Nuestra Historia
COMPLEJO EDUCACIONAL VICTORIA, esta ubicado en calle Ignacio Carrera N°1405, de la comuna de Victoria, provincia de Malleco, Novena Región de La Araucanía, fue creado por Resolución
N°624 Del Año 1999 emitida por La Secretaria Regional Ministerial de Educación de la Novena Región. Desde el mes de noviembre del año 2017, la Sociedad Educacional Victoria Ltda, pasa a ser Corporación Educacional Victoria según Ley N° 20.845 de inclusión escolar que regula la admisión de los y las estudiantes, elimina el financiamiento compartido y prohíbe el lucro en establecimientos educacionales que reciben aportes del Estado.
El Complejo Educacional Victoria nació de la inquietud y entusiasmo de 2 profesores y con el apoyo concreto y eficaz de un empresario del carbón. Abrió sus puertas el 03 de marzo del año 1999,
inaugurando así un proceso de auto modelamiento dirigido a la meta de proporcionar una oferta educacional acorde con las necesidades e intereses de la población potencial de estudiantes, apoderados y comunidad educativa, lo que ha ido defendiendo un perfil identificatorio particular.
Esta particularidad se materializa hoy en un sistema cuyos componentes constituyen las líneas maestras de un Deber Ser, que la comunidad incorpora al colegio Complejo Educacional Victoria, se sienta llamada a concretar en un modo determinado de ser y hacer su interacción diaria con la
fortaleza que da el conocimiento y la vida, esta última en su más grande significación.
Son los contenidos fundamentales de este sistema y su traducción en este proyecto de
corto, mediano y largo plazo, lo que presentamos, cuyo destino es suscitar la necesaria coherencia entre acción educativa y la organización académica del establecimiento, así como también servir de guía para la evaluación de cada uno de sus miembros, la necesidad y el afán de ir mejorando y brindando la oportunidad de estudiar a más jóvenes.
El complejo Educacional Victoria, ha proyectado su función social hacia el desarrollo de las personas a través de una estrategia pedagógica, basada en el fortalecimiento de los saberes y complementada, con normas de disciplinas, para lograr un mejor desempeño en el resultado de sus egresados y su articulación con la sociedad y el trabajo.
Para abrirse más adelante a otras posibilidades educativas que satisfagan las necesidades e intereses de alumnos y apoderados de la comunidad.
Nuestro accionar está inspirado en los ideales y valores de Filosofía Humanista Cristiana, lo que unido a un trabajo de equipo busca integración y compromiso de las diversas áreas: Humanidades, Ciencias, Tecnología y Currículum de Libre Elección, dirigido a la formación y desarrollo de competencias de las especialidades impartidas. Unido a lo Anterior, nuestra institución tiene como finalidad entregar a la sociedad “personas” capaces de agentes de cambio, constructores de su propio proyecto de vida, “Defensores de la familia” como núcleo fundamental de la Sociedad y del medio ambiente.
El Colegio consiente de evolucionar a la par con el mundo globalizado de hoy y de potenciar sus fortalezas considera de absoluta prioridad integrar en esta propuesta educativa la realidad intercultural de la provincia, de la comuna y del Establecimiento que cuenta en este momento con un 30 % de alumnos indígenas que merecen culturizar sus costumbres y tradiciones en su propia
lengua y de este modo darle frente a sí mismo y frente a la comunidad educativa el respeto y el valor que debiera ser reconocido hace tiempo, estos elementos recogidos en la misión de nuestra unidad educativa expresan una vocación que se nutre de los fundamentos filosóficos, psicológicos y sociológicos, que sustentas los principios educativos del Estado de Chile.
Principios e ideas que plasman en el propósito de ser un establecimiento Educacional moderno
que favorezca el desarrollo de los valores éticos y morales en la vida social y cultural de toda la comunidad educativa, a través de una formación integral y de alto nivel, que propenda la plena realización de la persona y que originan un “DEBER SER” materializado en el producto final del
proceso educativo, que se expresa en los objetivos transversales terminales como perfil de egreso de nuestros estudiantes.
Los estudiantes al egresar de la educación media técnico profesional habrán desarrollado las
capacidades y competencias que requiere este perfil, como un modo de encaras así las aspiraciones y oportunidades tanto personales como de padres y apoderados al elegir este colegio, con plena conciencia de que el destinatario ultimo y primero al que se dirijan los esfuerzos de todos los miembros de la comunidad educativa.
Nuestro colegio se distingue por no discriminar y por ello les otorgamos a todas las personas
la oportunidad de integrarse a esta comunidad educativa sin considerar las diferencias de razas, religiones y condiciones sociales.
Los padres de nuestros alumnos son considerados el pilar fundamental en su desarrollo, por lo
cual confiamos que estén presentes en todo su proceso educativo, apoyando la labor de nuestros docentes, con apoyo humano y educativo permanente, privilegiando el trato afectivo por parte de Directivos, Docentes y Asistentes de la educación, para que cada alumno se sienta parte de la comunidad educativa y desee permanecer en ella.
Creemos que si un alumno del Complejo Educacional Victoria, aprovecha todas las instancias y
oportunidades que le brindamos en conjunto con el apoyo de sus padres y de toda la comunidad estudiantil, no solo obtendrá una educación de calidad que le permitirá el día de mañana incorporarse a la vida laboral, si no que poseerá valores y cualidades que lo destacaran como persona al interior de la Sociedad.
Este Establecimiento Educacional tiene en la actualidad 25 años de funcionamiento ininterrumpidos, actualmente funciona con 19 cursos, con una Matrícula de 520 Alumnos y Alumnas; además a partir del año 2012, cuenta con Jornada Escolar Completa.
El Complejo educacional Victoria es hoy una institución que imparte educación Pre Básica, Básica y Media Científico humanista y Técnico Profesional. En los sectores Económicos de: Administración y Finanzas, especialidad Contabilidad, Metal Mecánico especialidad de Mecánica Automotriz, Salud y Educación especialidad de Atención de Párvulos, y la última creada Tecnología y Comunicación, especialidad Programación, cuya primera promoción se Licenció durante el año 2019.
El Colegio actualmente tiene una planta Docente de 35 Profesores, 3 docentes directivos; y 25
asistentes de la educación, siendo su director don Carlos Canto Cisternas.
Además nuestro establecimiento ha sido pionero en el ámbito de las artes y la cultura, y en ese contexto ha organizado una Banda Instrumental y de Guerra, que participa en todos los actos que organiza la comunidad de Victoria y localidades vecinas; también es remarcable nuestra continua participación en todos los concursos de cueca ya sea a nivel comunal, regional y provincial.